El origen de la ciudad hay que buscarlo en la ibérica sedetana "Salduie" desde la segunda mitad del siglo III a.C.. Y esa opinión está documentada incluso con monedas ibéricas con el nombre de "Salduvia". E incluso hay conocimiento de que ya hubo población en el siglo VII a.C.
La población en el 2015 era de 664,953 habitantes y la superficie del término municipal 973,78 km2
El gentilicio de los nacidos en Zaragoza es: Zaragozano / a
![]() |
La Seo. Catedral del Salvador en su Epifanía (M.G.) |
![]() |
Basílica del Pilar (M.G.) |
![]() |
Una torre del Pilar (M.G.) |
![]() |
El río Ebro al pasar por El Pilar (M.G.) |
![]() |
Vista aerea |
![]() |
Escultura en honor de Francisco de Goya (M.G.) |
![]() |
Dos espectaculares leones (M.G.) |
![]() |
Monasterio de Piedra |
MUSEOS DE ZARAGOZA.-
· Museo Pablo Gargallo
· Museo Goya
· Museo de Zaragoza
· Alma Mater Museo
· Museo del Fuego y los Bomberos
· Museo de ciencias Naturales
· Museo de las Termas Públicas de Caesaragusta
· Museo del Foro de Caesaraugusta
· Museo del Puerto Fluvial de Caesaraugusta
Museo del Teatro de Caesaraugusta