El origen del nombre hace referencia a la "legión" que fundó la ciudad. Pues la palabra latina-legio- evolucionó dado que la -gi-se pronuncia como -gui-, con lo que se diría "leguio"; de ahí pasó a -leio- o -leionem- y finalmente a León.
Y es que la ciudad aparece a raíz del campamento militar romano de la Legio VI Vietrix, entre los ríos Bernesga y Torio, que levantaron con motivo de las guerras cántaras hacia el año 29 a.C. Años más tarde, en el 74 d.C. lo ocupa el campamento la Legio VII Gemina y está allí hasta principios del siglo V.
La población de León en el 2015 era de 127,817 habitantes y la superficie del término municipal es de 39,03 km2
El gentilicio es: Leones /a o Legionense / a
 |
Santa María de Regla |
 |
La Catedral (M.G.) |
 |
León con la catedral al fondo |
 |
Parador de San Marcos (M.G.) |
 |
Una plaza de León |
 |
Plaza Mayor de León |
 |
Casa Botines (Roberto Fraile) |
 |
Una calle céntrica (Roberto Fraile) |
 |
Escultura de Antoni Gaudí (M.G.) |
 |
Palacio Episcopal de Astorga (M.G.) |
 |
Esculturas de las Tres Infantas |
 |
Camino a Alejico (Roberto Fraile) |
 |
El río Esla a su paso por Alejico (S.R.) |
MUSEOS DE LEÓN.-
· Museo de
Arte Contemporáneo
· Museo de León
· Museo Fundación Vela Zanetti
· Museo Catedralicio
· Museo Sierra Pambley
· Museo Bíblico y Oriental
· Museo Etnográfico Provincial Ildefonso Fierro
· Museo de la Real Colegiata de San Isidoro