Tito Livio la nombra como Cissis y en el siglo 218 a.C. es citada como "Tarraco", si bien se considera que Cissis y Tarraco era la misma ciudad.
La población en el 2015 era de 131,255 habitantes y la superficie del término municipal 57,9 km2
El gentilicio es: Tarraconense / a
![]() |
Templo de Santa Tecla |
![]() |
Panorámica |
![]() |
Anfiteatro romano (M.G.) |
![]() |
Ayuntamiento (M.G.) |
![]() |
Plaça de la UNESCO (M.G.) |
![]() |
Balcón del Mediterráneo |
![]() |
Plaza en la Rambla Nova |
![]() |
Cesar Augusto (M.G.) |
![]() |
Rómulo y Remo (M.G.) |
![]() |
Castell humano (M.G.) |
![]() |
Pinya (M.G.) |
![]() |
Grallers (M.G.) |
![]() |
Acueducto Puente del diablo (M.G.) |
![]() |
Otra vista del acueducto (M.G) |
Unos jardines de Reus (Juan García) |
Estanque en los Jardines de Sant Jordi (Juan García) |
La torre de una iglesia de Falset (Juan García) |
Un edificio notorio de Salou (Juan García) |
![]() |
Arco de Bará (M.G.) |
Barca en tierra firme en Roc San Calleta (Juan García) |
Un patio típico en Roc San Calleta (Juan García) |
Una maravilla de fuente interna en Roc San Calleta (Juan García) |
![]() |
Monasterio de Poblet (M.G.) |
![]() |
Monasterio de Santes Creus |
![]() |
Torredembarra |
![]() |
Montañas de Prades |
MUSEOS DE TARRAGONA.-
· Casa Castellarnau – Museu d´Historia
· Casa Canals
· Casa de la Festa
· Antic Ajuntament
· Museo Diocesano - Catedral de Tarragona
· Museo y Necrópolis Paleocristianos
· Museo Arqueológico Nacional de Tarragona
· Museo del Puerto de Tarragona
· Museo de Arte Moderno de Tarragona
· Museo Bíblico Tarraconense