El origen del nombre, aunque no conocido con certeza, parece ser que proviene del nombre celta "Gronio / Gronno", que significa -vado- o -el paso-, creyendo que era una zona que se utilizaba frecuentemente para cruzar el río.
Los origenes de la actual ciudad debe asociarse al pueblo Vareia, que recibió el rango de municipio en el 50 d.C. época de Vespesiano. Ahora integrado dentro de la ciudad de Logroño.
La población en el 2014 era de 151,962 habitantes y la superficie del término municipal 79,55 km2
El gentilicio de los nacidos en Logroño es: Logroñés / a
 |
Santa María de la Redonda |
 |
La Catedral a contraluz (M.G.) |
 |
Puente sobre el río Ebro (M.G.) |
 |
La famosa calle del Laurel (M.G.) |
 |
Una escultura urbana (M.G.) |
 |
La Gran Vía |
 |
Otra calle |
 |
La Casa de las Ciencias y el río Ebro |
 |
El General Espartero |
 |
Valdezcaray |
 |
En La Rioja alavesa (M.G.) |
 |
Panorámica rural (M.G.) |
MUSEOS DE LOGROÑO.-
· Museo de La Rioja
· Casa de las Ciencias
· Museo Würth La rioja
· Sala Amós Salvador
Murallas y Cubo de Revellín