Como en todas las naciones, en España han habido luchas contra pueblos que han venido desde fuera, que acarreando muchas consecuencias negativas, al menos sirvieron para enriquecernos culturalmente.

· En el siglo V fuimos invadidos por
los visigodos, quienes a su vez sufrieron la invasión árabe en el 711.
· Hasta el 1492 estuvieron los
musulmanes conviviendo con los cristianos, y repartiéndose el territorio, en
base a las conquistas que conseguía uno u otro bando. Si bien nunca fue España
totalmente musulmana, ya que Don Rodrigo les frenó en el 722 en las montañas de
Covadonga.

· El 3 de Agosto de 1492 se parte hacia Las Indias y se descubre el Nuevo Mundo, América, el 12 de octubre de 1492. La hazaña le corresponde a Cristóbal Colón y a la Reina Isabel La Católica por su apoyo. De todas maneras no deben olvidarse a los hermanos Pinzón que acompañaron al navegante con sus naves.
Con Felipe II se consiguió formar un solo reino, el de España. Si bien con innumerables posesiones en ultramar y por el resto de Europa gracias al casamiento de Juana, la hija de los Reyes Católicos con Felipe el Hermoso de la casa de los Austria.
Con Felipe II se consiguió formar un solo reino, el de España. Si bien con innumerables posesiones en ultramar y por el resto de Europa gracias al casamiento de Juana, la hija de los Reyes Católicos con Felipe el Hermoso de la casa de los Austria.
· Pero en el 1700, con la muerte del
rey Carlos II, deja de gobernar la casa de los Austria y empieza el reinado de
los borbones con Felipe V. Acontecimiento que origina la Guerra de Sucesión.
· En la Guerra de Sucesión se enfrenta
las provincias vascas, Navarra, Aragón y el resto con Castilla.
· En el 1808 declaramos la guerra de
la Independencia a los franceses que nos invadieron mandados por Napoleón y que
en 1813 logramos expulsarlos del territorio nacional.
· Desgraciadamente desde entonces hacia acá, no cesaron
las desavenencias entre unos españoles con otros, ya sea con gobiernos
monárquicos como con republicanos.