El nombre de Huelva proviene de Onuba, aunque su significado es desconocido.
Se sabe que la provincia estuvo colonizada por los tartesios y posteriormente por los romanos; sin embargo, en el emplazamiento de la ciudad de Huelva quedan pocos restos de ello. Pero lo que si se conoce es que Estrabón cita a Onuba y más tarde también lo hace Pomporio Mela, e incluso Plinio el Viejo la sitúa entre los ríos Urium y Luxia (Tinto y Odiel)
La población en el 2015 era de 146,318 habitantes y la superficie del término municipal 151,33 km2
El gentilicio de los nacidos en Huelva es: Onubense / a
Catedral Nuestra Señora de la Merced (M.G.) |
![]() |
Estación de ferrocarril (M.G.) |
Monumento a Cristóbal Colón (M.G.) |
![]() |
Ayuntamiento |
![]() |
Monumento a Colón en La Rábida |
![]() |
Parque Natural Doñana |
MUSEOS DE HUELVA.-
· Museo de Huelva
· Huelva Puerta del Atlántico
· Centro de Interpretación Cocheras del Puerto
· Centro de recepción de Calatilla
· Museo y Parque Arqueológico Cabezo de Almagro
· Museo Pedagógico Universidad de Huelva