Aunque en la época visigoda, por los restos encontrados en el Cerro de la Muela, parece ser que ya hubo una ciudad incluso con su obispado, fueron los árabes quienes en el 715 después de arrasarla levantaron una nueva ciudad. Esta fue fundada en el 875 por Ibn Marwan llamándola Batalyaws.
Su población el 1 de enero del 2015, era de 149,892 habitantes y la superficie del termino municipal de 1,440.37 km2
El gentilicio de los nacidos allí, es: Pacense y Badajocense
 |
Catedral de San Juan Bautista |
 |
Plaza alta |
 |
Detalle de la Plaza |
 |
Puerta Palma |
 |
Una escultura urbana |
 |
Teatro Romano de Mérida (M.G.) |
 |
El Circo Romano de Mérida (M.G.) |
 |
El Acueducto de los Milagros (M.G.) |
 |
La Alcazaba de Mérida (M.G.) |
 |
Puente Romano de Mérida (M.G.) |
 |
El río Guadiana (M.G.) |
 |
Barranco |
MUSEOS DE BADAJOZ.-
· Museo Arqueológico Provincial
· Museo de la ciudad “Luis Morales”
· Museo Provincial de Bellas Artes
· Museo de la Catedral
· Museo Extremeño e Iberoamericano de
Arte Contemporáneo
· Museo del Carnaval de Badajoz
Museo Taurino