Parece ser que el nombre proviene de Portus Sanctorum Emeterii et Celedonii, o sea San Emeterio, que evolucionando llega a denominarse Santander.
Aunque se supone que hubo asentamientos humanos anteriores a los romanos en el lado norte de la bahía, fueron aquellos quienes dejaron restos de su civilización como por ejemplo un edificio en el promontorio de San Martín en el siglo I d.C.
La población en el 2014 era de 175,736 habitantes y la superficie del término municipal 34,76 km2
El gentilicio de los nacidos allí: Santanderino / a
 |
Santa María y Santos Mártires Emeterio y Caledonio |
 |
Paseo marítimo (M.G.) |
 |
Edificio Banco Santander (M.G.) |
 |
El Puerto (M.G.) |
 |
Palacete del Embarcadero (M.G.) |
 |
Bañistas en bronce (M.G.) |
 |
Palacio de la Magdalena |
MUSEOS DE SANTANDER.-
· Museo del Deporte de Cantabria
· Museo Marítimo del Cantábrico
· Museo Municipal de Bellas Artes
· Museo Regional de Prehistoria y Arqueología de
Cantabria
· Museo Taurino de Santander
· Fundación Marcelino botín
· Casa Museo Menéndez Pelayo
· Museo del Agua
· Museo de los Bomberos Voluntarios